La segunda FERIA UNIVERSITARIA “EDUCANNABIS” tuvo lugar en el Teatro Universitario en la Universidad Central del Ecuador , que dio acogida a varios expositores, profesionales y emprendedores interesados en los beneficios , propiedades y productividad del Cannabis.Opticom como empresa apoya los eventos que incentiven y aporten a la investigación científica, la regulación en la industria y conocimiento en la sociedad sobre temáticas de suma Relevancia que den apertura a la creación de nuevas tecnologías en el sector agrícola.
David Gonzales, coordinador del evento, menciona lo importante que es crear estos espacios para dar a conocer la realidad de la investigación científica y avances desde la academia universitaria, desde la Facultad de Ingeniería Química se realizan análisis de cannabinoides por cromatografía, entre otros procesos.
El mercado legal del cannabis está marcando un nuevo nicho en la Industria por ser una planta versátil, desde la elaboración de productos alimenticios, medicinales, cosméticos, varios emprendedores de todo el país estuvieron presentes dando a conocer sus distintos productos, desde el cultivo, cosecha y producción de su emprendimiento hasta la venta a sus consumidores.
Raúl Castro, Emprendedor, “De la Tierra al Cielo”, menciona , “Motiva que desde el sector privado se impulse este tipo de ferias que apoyen a los emprendedores a dar a conocer su producto y que se generen espacios dentro de la academia con emprendedores, expositores y profesionales en el campo con distintas experiencias y enfoques.
Camila Cevallos, estudiante de la carrera Pedagogía técnica mecatrónica, menciona que, “fomentar la conciencia de uso y beneficios en la sociedad y desde los jóvenes ayudaría a manejar mejor el debate desde lo político y social.
Opticom Internet de Extrema Velocidad aporta con responsabilidad social para la creación de eventos y espacios que fomenten de manera conjunta un ambiente propicio para fortalecer el campo de la investigación científica, debate y conciencia en distintos temas